¿Cómo presentar una alegación?
Jueves 2 de octubre de 2008
Os presentamos una plantilla con un ejemplo de un escrito dirigido a la Consejería de Educación que es la que principalmente debe velar por los intereses de nuestros hij@s, sus alumn@s, para que os sirva de base para elaborar la vuestra.
Evidentemente podéis poner vuestros datos personales e imprimirla directamente o, cambiar o añadir lo que estiméis oportuno.
Os colgamos dos documentos, uno como ejemplo, simplemente a falta de datos personales y FIRMA y otro en blanco para que escribáis lo que os parezca. Ambos los tenéis en los dos formatos: word y pdf.
Hay que hacerlas por duplicado para que al presentarlas, en el registro se queden una copia y os sellen a vosotros otra que os quedáis como justificante de haberlo entregado.
También os ofrecemos la posibilidad de hacérnoslas llegar antes del viernes por la tarde a través de nuestro buzón y nosotros las llevamos todas.
Direcciones y horarios donde pueden entregarse:
CONSEJERÍA DE TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS
c/ Maudes 17. 28003 Madrid.
Teléfono: 915803100; Teléfono de Registro: 915804474
Lunes a Viernes de 8:30 a 15:00.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
c/ Alcalá 30-32. 28014 Madrid.
Teléfono: 917200000
Información y Registro: c/ Gran Vía 10. 28013 Madrid.
DIRECCIÓN DE ÁREA DE MADRID CAPITAL (Educación
c/ Vitruvio 2. 28006 Madrid.
Teléfono de centralita: 917203000
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00
Registro General de la Comunidad de Madrid
C/ Gran Vía, 3 28013 Madrid.
Teléfono del Registro General: 91 720 09 13
Fax: 91 720 09 10
Lunes a viernes de 9:00 h. a 19:00 h. y sábados de 9:00 h. a 13:00 h.
Otro Registro General de la Comunidad de Madrid
Pza Chamberí, 8. 28010 Madrid.
Teléfono del Registro General: 91 580 93 66
Fax: 91 420 88 52 Lunes a viernes de 9:00 h. a 19:00 h. y sábados de 9:00 h. a 13:00 h.
Foro
-
¿Cómo presentar una alegación?2 de octubre de 2008, por Mª JESÚSOs quiero felicitar a todos los que formáis parte de este "proyecto" para evitar el derrumbe de nuestro Instituto. Muchas gracias por facilitarnos la tarea de protestar en contra de la construcción del metro en el Instituto, ya que a veces no sabemos muy bien a dónde dirigirnos o sí nos van a hacer caso. Repito, mis más sinceras felicitaciones por todo y por la información que nos estáis dando día a día. Un saludo
-
¿Cómo presentar una alegación?22 de octubre de 2008, por RomeralesHola: En un futoro próximo seré padre de alumnos de ese instituto y lo que quiere hacer la Comunidad de Madrid, siguiendo esa linea con todo lo público, me preocupa. La intención de la Comunidad es algo que todos sabemos en el fondo. Poner una estación en la parcela del instituto no tiene más motivo que seguir con la linea citada anteriormente, pues si hiciese falta una estación en esa zona, tiene las cocheras que estan frente al instituto y que en un futuro se sacarán fuera del casco urbano, pues son servicios que han sido absorbidos por la urbanización y siempre estan o estaban al final de las lineas del metro y fuera del casco urbano.
-
¿Cómo presentar una alegación?13 de diciembre de 2008, por SantiagoHola: Todavía no tengo hijos, pero en un futuro me gustaría que mis hijos fueran alumnos de ese instituto y lo que quiere hacer la Comunidad de Madrid, siguiendo esa linea con todo lo público, me indigna. Os doy las gracias por la forma de luchar y por facilitar las cosas para que los vecinos podamos alegar a la Comunidad.
-
-
¿Cómo presentar una alegación?2 de octubre de 2008, por Pilar Alonso Alonso
Muchas gracias por facilitarnos tanto todo.
El proyecto y el informe de impacto ambiental entendí que lo tenéis en formato electrónico, ¿cómo se puede ver?
-
¿Cómo presentar una alegación?16 de octubre de 2008, por Loli LópezTambién me sumo a las GRACIAS por facilitarnos las cosas. Supongo que estais al tanto, pero lo comento por si alguien no tiene conocimiento: El colegio Alhambra convocó el pasado 13 de octubre una Asamblea General Extraordinaria para informar, entre otros puntos, sobre el Instituto y línea de Metro. Se han sumando a las Alegaciones y han recogido firmas. Espero que éste sirva de ejemplo y se sumen todos los colegios públicos.
-